Skip to main content

Anuncios pasados

Aprobación inicial de la Modificación Menor Nº4 del PGOU-05 , para incorporar en el vigente el inmueble sito en la Rambla de Santa Cruz, 124 y apertura de trámite de información pública

Imagen edificio Gerencia Urbanismo


El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en Sesión Ordinaria celebrada el día 23 de mayo de 2025, adoptó el acuerdo de APROBAR INICIALMENTE la MODIFICACIÓN MENOR Nº 4 DEL PGOU-05 PARA INCORPORAR EN EL VIGENTE CATÁLOGO DE EDIFICIOS Y ESPACIOS PROTEGIDOS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE EL INMUEBLE SITO EN RAMBLA DE SANTA CRUZ, 124, cuyo documento técnico, elaborado por el Servicio de Planeamiento y Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo figura en el expediente administrativo suscrito electrónicamente en fecha 30 de abril de 2025.

En el mismo acuerdo se ha adoptado, asimismo, la suspensión de licencias relativas al inmueble afectado, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación vigente.

El documento aprobado inicialmente, de acuerdo con la normativa de aplicación, se someterá por plazo de un mes al trámite de información pública, mediante la inserción de anuncio en el Boletín Oficial de Canarias, en al menos dos de los periódicos de mayor difusión de la isla y en la sede electrónica del Ayuntamiento. Además, de acuerdo con el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases de Régimen Local, se deberá insertar igualmente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

El plazo de información pública computará a partir del día siguiente de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Canarias.

Las alegaciones se podrán presentar a través de la sede electrónica de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en el registro de dicha Gerencia, así como en el resto de registros y oficinas enumerados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede descargar el Expediente administrativo del la Modificación Menor en el siguiente enlace:

[...]

Apertura de la consulta a interesados/as por el borrador y documento inicial estratégico de la Modificación menor nº2 del PGOU-05, Ámbito Actuación Municipal A, Litoral de Anaga (LA-6), Las Teresitas

Imagen edificio Gerencia Urbanismo


La Comisión Municipal de Evaluación Ambiental del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en fecha 30 de enero de 2025 adoptó acuerdo de inicio del procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria de la Modificación Menor nº2 del Plan General de Ordenación Urbana de Santa Cruz de Tenerife (PGOU-05) en el Ámbito de Actuación Municipal A, Litoral de Anaga, LA-6, Área Las Teresitas (expediente 7/2024 CMEA).

A fin de que la referida Comisión pueda formular el documento de alcance y al objeto de dar cumplimiento al trámite de consulta a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas, de conformidad con lo previsto en los artículos 18 y 19 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, y restante normativa afín, se pone a disposición el preceptivo Borrador de la Modificación Menor citada y su Documento Inicial Estratégico para que en el plazo de cuarenta y cinco días hábiles, puedan manifestar lo que a su interés convenga en el marco del procedimiento de evaluación ambiental estratégica que se desarrolla.

A los efectos, se informa que la documentación técnica arriba expuesta puede ser consultada en la página web de la sede electrónica de esta Comisión, a la que puede accederse a través de la web general del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife o mediante la el siguiente enlace: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife: Sostenibilidad Ambiental y Sanidad

IMPORTANTE: los pronunciamientos y alegaciones habrán de ser presentados, por Registro de Entrada, ANTE LA COMISIÓN MUNICIPAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL.

[...]

Decreto Alcaldía-Presidencia, relativo a ampliación de plazos administrativos debido a problemas técnicos por falta de suministro eléctrico

Imagen edificio Gerencia Urbanismo


La falta de suministro eléctrico que ha sufrido el territorio peninsular español ha provocado que la plataforma de validación del Estado @Firma no funcione correctamente desde el día de ayer. Esta circunstancia ha imposibilitado la firma de documentos electrónicos para su presentación a través del Registro Electrónico municipal. Si bien actualmente resulta posible la acreditación de la identidad para la realización de los diferentes trámites a través del sistema Cl@ve y mediante algunos certificados electrónicos, se ha constatado que todavía persisten los problemas de funcionamiento en los certificados electrónicos emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. De esta incidencia ha sido informada esta Administración mediante la correspondiente comunicación el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

[...]