Skip to main content

Anuncios pasados

Acuerdo de Aprobación inicial del Proyecto de Reparcelación de la UA-RT-1 del Polígono 4 - El Molino

El Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,  en  virtud  de  las  competencias  conferidas  por  el artículo  8 w 2)  de  los vigentes Estatutos del citado Organismo Autónomo, mediante sesión extraordinaria, de fecha 17 de mayo de 2019, ha adoptado el Acuerdo siguiente:

  1. Aprobar  inicialmente  el  proyecto  de  reparcelación  de  la  UA-RT-1  ámbito  5.6.2  Molino Industrial (Polígono 4 El Molino) promovido por la Junta de Compensación “El Molino”.
  2. Abrir plazo de información pública por plazo de veinte días mediante publicación en el Boletín Oficial correspondiente, en dos periódicos de mayor tirada y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento (Página web de Gerencia y de la Corporación Municipal)
  3. Dar audiencia a los interesados con citación personal de éstos”.

Igualmente estará de manifiesto en la página de la sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo y página web del Excmo. Ayuntamiento de esta localidad, el texto íntegro del proyecto de reparcelación aprobado inicialmente de la UA-RT-1 ámbito 5.6.2 Molino-Industrial" (Polígono 4 El Molino) (https://sede.urbanismosantacruz.es y http://www.santacruzdetenerife.es/).

[...]

Cambios en el cronograma de Participación Ciudadana y nuevos talleres

Actualmente, se ha llevado a cabo la totalidad de los diez talleres planteados en los cinco distritos, quedando pendiente, únicamente, el de Áreas de Interés, el Prospectivo y la Exposición Pública.  Si bien es cierto que el Programa de Participación Ciudadana parte de una metodología prediseñada, ésta se ha ido adaptando a las características de cada distrito, al número de participantes, a las temáticas escogidas, a las propuestas planteadas, etc..

Con la finalidad de seguir adaptando el Programa prediseñado, cabe destacar que durante el desarrollo del mismo se ha detectado un especial interés por el Plan General en los distritos de Anaga y el Suroeste, no sólo por el alto porcentaje de participación, sino también, por las numerosas propuestas planteadas. Así mismo, ha quedado latente en estos talleres el descontento generalizado por la falta de tiempo para ahondar en dichas propuestas, la mayoría encaminadas a potenciar la idiosincrasia de unos barrios donde lo urbano se mezcla con lo rural. Impulsar el desarrollo sostenible de estos núcleos manteniendo las características que los diferencian de la ciudad consolidada y, a su vez, mejorar las condiciones de conectividad y accesibilidad, fueron las temáticas más trabajadas. Sin embargo, algunas de estas propuestas no pudieron ser recogidas durante el transcurso de los talleres, ya que, el planteamiento del Programa era aproximarse inicialmente a las problemáticas a una escala municipal y de distrito y, posteriormente trabajar propuestas concretas a escala pormenorizada.

Paralelamente, desde la Corporación Municipal se está preparando otro proceso de participación vinculado al Plan Estratégico de la Ciudad, en el que se plantean espacios de debate sobre el Litoral y el futuro de la Refinería, entre otras temáticas.

En base a lo anterior y, en aras de obtener un documento con el que se identifique la mayoría de la ciudadanía se plantea una modificación en los talleres propuestos sustituyendo el de Áreas de interés y el Prospectivo por Talleres de Futuro en Anaga y Suroeste. Para participar en estos talleres es imprescindible confirmar asistencia por correo electrónico a pgosantacruz@gmail.com hasta el viernes día 14 de junio.

Confirmar Asistencia

Por otro lado, con la finalidad de recoger en lo posible una mayor diversidad de la ciudadanía, se incorpora a el Programa de Participación un nuevo taller de Futuro donde se dará voz a la Infancia. El taller diseñado en colaboración con el Grupo de Participación Infantil (GPI) del Negociado de Infancia y Familia del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS).

Así mismo, dada la cantidad de información y propuestas obtenidas en los talleres, encuestas y demás medios dispuestos y, a la proximidad con el periodo vacacional, se modifica la fecha prevista para la Exposición Pública y se pospone para después del verano. La fecha se concretará en las próximas semanas.

Próximos Talleres

Taller de Futuro: Anaga

Taller-de-FUTURO-Anaga.jpg

Taller de Futuro: Suroeste

Taller-de-FUTURO-Suroeste.jpg

 

[...]

Cambios en el cronograma de Participación Ciudadana y nuevos talleres

Actualmente, se ha llevado a cabo la totalidad de los diez talleres planteados en los cinco distritos, quedando pendiente, únicamente, el de Áreas de Interés, el Prospectivo y la Exposición Pública.  Si bien es cierto que el Programa de Participación Ciudadana parte de una metodología prediseñada, ésta se ha ido adaptando a las características de cada distrito, al número de participantes, a las temáticas escogidas, a las propuestas planteadas, etc..

Con la finalidad de seguir adaptando el Programa prediseñado, cabe destacar que durante el desarrollo del mismo se ha detectado un especial interés por el Plan General en los distritos de Anaga y el Suroeste, no sólo por el alto porcentaje de participación, sino también, por las numerosas propuestas planteadas. Así mismo, ha quedado latente en estos talleres el descontento generalizado por la falta de tiempo para ahondar en dichas propuestas, la mayoría encaminadas a potenciar la idiosincrasia de unos barrios donde lo urbano se mezcla con lo rural. Impulsar el desarrollo sostenible de estos núcleos manteniendo las características que los diferencian de la ciudad consolidada y, a su vez, mejorar las condiciones de conectividad y accesibilidad, fueron las temáticas más trabajadas. Sin embargo, algunas de estas propuestas no pudieron ser recogidas durante el transcurso de los talleres, ya que, el planteamiento del Programa era aproximarse inicialmente a las problemáticas a una escala municipal y de distrito y, posteriormente trabajar propuestas concretas a escala pormenorizada.

Paralelamente, desde la Corporación Municipal se está preparando otro proceso de participación vinculado al Plan Estratégico de la Ciudad, en el que se plantean espacios de debate sobre el Litoral y el futuro de la Refinería, entre otras temáticas.

En base a lo anterior y, en aras de obtener un documento con el que se identifique la mayoría de la ciudadanía se plantea una modificación en los talleres propuestos sustituyendo el de Áreas de interés y el Prospectivo por Talleres de Futuro en Anaga y Suroeste. Para participar en estos talleres es imprescindible confirmar asistencia por correo electrónico a pgosantacruz@gmail.com hasta el viernes día 14 de junio.

Confirmar Asistencia

Por otro lado, con la finalidad de recoger en lo posible una mayor diversidad de la ciudadanía, se incorpora a el Programa de Participación un nuevo taller de Futuro donde se dará voz a la Infancia. El taller diseñado en colaboración con el Grupo de Participación Infantil (GPI) del Negociado de Infancia y Familia del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS).

Así mismo, dada la cantidad de información y propuestas obtenidas en los talleres, encuestas y demás medios dispuestos y, a la proximidad con el periodo vacacional, se modifica la fecha prevista para la Exposición Pública y se pospone para después del verano. La fecha se concretará en las próximas semanas.

Próximos Talleres

Taller de Futuro: Anaga

Taller-de-FUTURO-Anaga.jpg

Taller de Futuro: Suroeste

Taller-de-FUTURO-Suroeste.jpg

[...]