Pasar al contenido principal

Anuncios pasados

Aprobación Definitiva del Estudio de Detalle de parcela adyacente al Puente General Serrador entre las calles Miraflores y Antonio Domínguez Alfonso

Pleno

El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en sesión ordinaria celebrada el día 28 de octubre de 2022, adoptó, entre otros, acuerdo cuya parte dispositiva es del siguiente tenor literal:

Primero.- Aprobar la propuesta de resolución de los informes recibidos en el trámite de consulta interadministrativa e informe sectorial preceptivo al que se sometió el estudio de detalle aprobado inicialmente, en los términos recogidos en el expediente.

Segundo.- Aprobar definitivamente el “Estudio de Detalle de parcela adyacente al Puente General Serrador entre las calles Miraflores y la calle Antonio Domínguez Alfonso”, promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, formulado tras los trámites de información pública y consulta institucional.

Tercero.- Publicar el presente acuerdo en el Boletín Oficial de Canarias y en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, produciéndose la entrada en vigor del estudio de detalle a los quince días hábiles de esta última publicación, de conformidad con el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, en relación con el artículo 155 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias y el artículo 103 del Reglamento de Planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 181/2018, de 26 de diciembre.

Cuarto.- Remitir el estudio de detalle aprobado definitivamente, con las formalidades requeridas para ello, al departamento del Gobierno de Canarias competente en materia de ordenación del territorio, para su incorporación al Registro de Planeamiento de Canarias y al Consejo Cartográfico de Canarias, de conformidad con los artículos 23, 155 y 157 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, en relación con los artículos 103 y 105 del Reglamento de Planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 181/2018, de 26 de diciembre.

Quinto.- Publicar la documentación completa del estudio de detalle aprobado definitivamente en la sede electrónica municipal, de conformidad con el artículo 157 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, en relación con el artículo 105 del Reglamento de Planeamiento de Canarias, aprobado por Decreto 181/2018, de 26 de diciembre.

Sexto.- Contra el presente acto, que es definitivo en vía administrativa, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación o recepción de su notificación, sin perjuicio de que tratándose de una Administración Pública se opte por efectuar el requerimiento previo, en el plazo de dos meses, para que anule o revoque el acto; todo ello de conformidad con lo establecido en los artículos 46 y 44, respectivamente, de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y en el artículo 112.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Todo ello sin perjuicio de cualquiera otra acción o recurso que estimen oportuno interponer para la mejor defensa de sus derechos”.

El estudio de detalle aprobado definitivamente entrará en vigor a los quince (15) días hábiles de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

[...]

Actualizamos las Preguntas Frecuentes de la Web (FAQs) con nueva información

Pleno

Debido a los cambios que se van produciendo con el tiempo en la actuación y procedimiento para con los trámites de esta entidad, así como las nuevas necesidades que van surgiendo para los ciudadanos/as, el apartado de Preguntas Frecuentes de la Web del organismo se actualiza constantemente para dar cabida modificaciones puntuales de las mismas o incluso añadiendo nuevos planteamientos que los usuarios/as demandan en el día a día.

Las FAQs son una potente herramienta de ayuda para los usuarios, donde puede encontrar información detallada y puntual sobre los aspectos más demandados por los ciudadanos en la Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife. Las ultimas actualizaciones se corresponden con:

Energías Renovables:

¿Se pueden instalar elementos de captación de energías renovables en las edificaciones en Santa Cruz de Tenerife? Y si es así, ¿cómo?

Cambios de Uso:

¿Se puede cambiar el uso de una oficina en plantas piso para establecer una vivienda?

¿Se puede cambiar el uso de un local comercial en planta baja para establecer una vivienda?

Actividades:

¿Cuál es el título habilitante para el ejercicio de una actividad de juegos y apuestas (sala bingos, casinos étc.)?

¿Teniendo autorizada una actividad de juegos y apuestas puedo ofrecer bebidas y comidas (servicio de restauración)?

[...]

Excelente acogida de la jornada por el día mundial del urbanismo

El pasado 8 de noviembre se celebró en la sala de La Recova, situada en la Plaza de la Madera de la capital tinerfeña, el acto "Medioambiente en la Ciudad Consolidada" con motivo del día mundial del urbanismo. El acto, al que acudieron diferentes personalidades del organismo autónomo, fue presentado por el alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, acompañado por el concejal de Gobierno del Área de Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos del Excmo. Ayuntamiento, Carlos Tarife Hernández.

La jornada, que se inicio a las 18:00h de la tarde, tuvo una cálida acogida por parte de los diversos asistentes que acudieron al acto para escuchar las distintas charlas enfocadas todas ellas en el urbanismo de la ciudad y su futuro, para posteriormente participar en un animado debate creado a partir de una mesa redonda en la que  todos los ponentes escucharon dudas y opiniones del publico asistente.

La jornada concluyo con un pequeño refrigerio para todos los asistentes, en el que muchos aprovecharon el momento para mezclarse con los ponentes y generar pequeños pero entretenidos debates hasta ya bien entrada la tarde noche. Unas primeras jornadas que, aprovechando la celebración de este día mundial del urbanismo, resultaron ser muy amenas y productivas por lo que no se descarta una nueva iniciativa el próximo año. Compartimos con ustedes unas imágenes del acto.

Actualizado: Se han incluido los documentos de apoyo de los conferenciantes en sus ponencias.




Exposición de los Ponentes

Pleno
Pleno
Pleno
Pleno
[...]