Pasar al contenido principal

Anuncios pasados

Resolución sobre medidas de seguridad a tener en cuenta por los titulares de las obras existentes en el municipio, debido al anuncio de fenómenos meteorológicos adversos

Imagen edificio Gerencia Urbanismo


Con fecha del 2 de abril de 2025, se emite por la Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, la declaración de situación de alerta máxima Ref. 22/2025/PEFMA, por fenómeno meteorológico adverso, en la que se describe el pronóstico de la siguiente situación: 

Viento del oeste y suroeste fuerte, moderado aumentando a fuerte después del amanecer y que amainará al final de la tarde. Velocidad media máxima 40-60 km/h con áreas locales de 60-70 km/h. Rachas de viento huracanadas, que probablemente alcanzarán y superarán los 110-130 km/h en La Palma (especialmente en las cumbres y en la comarca este) y en Tenerife (especialmente el Parque Nacional del Teide y zonas altas de los municipios del noroeste y del sureste).

Desde la Secretaría Delegada, con fecha del 14 de diciembre de 2024, se emite informe, en el que se formula propuesta de Resolución con el siguiente contenido, en su parte dispositiva. Ordenar, con ocasión de la situación de alerta máxima Ref. 22/2025/PEFMA, por fenómeno meteorológico adverso, y mientras dure la misma, la adopción de las siguientes medidas de seguridad por parte de los titulares de obras existentes en el municipio:

  • Realizar la puesta fuera de servicio de la grúa, especialmente la puesta en veleta de la grúa, desplazarla al lugar de seguridad y amarrarla a la vía si dispone de ella.
  • Comprobar que el anemómetro funciona correctamente (sonido intermitente con vientos de 50 Km/h y continuo a los 70 Km/h) y suspender el trabajo con la grúa en cuanto el anemómetro emita la señal de aviso de manera continua.
  • Comprobar que no se coloquen en la estructura de la grúa elementos ajenos a la misma, no autorizados por el fabricante, como carteles en la torre, en la pluma o banderas en la cúspide.
  • Asegurar andamios, letreros, vallas o cualquier otro elemento que pueda ser arrastrado por el viento.

Más información en la resolución adjunta.

[...]

Convocatoria de la provisión del puesto de "Jefe/a de Servicio de Disciplina" mediante Comisión de Servicios voluntaria.

Imagen edificio Gerencia Urbanismo

Vista la urgente e inaplazable necesidad de proveer por funcionario/a de carrera el puesto de trabajo de “Jefe/a del Servicio de Disciplina Urbanística”, con el código G7333-F-01, y de conformidad con los puntos expuestos en la resolución adjunta, se resuelve:

 Aprobar la Convocatoria, juntamente con sus bases, de la provisión mediante Comisión de Servicios voluntaria, del puesto de trabajo reservado a personal funcionario perteneciente a la Escala de Administración General o Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A1 de titulación, con la denominación de “Jefe/a del Servicio de Disciplina Urbanística”, y el código de puesto G7333-F-01.

Actualizaciones:

  • 19/11/2024: Publicación de la Resolución de la Convocatoria.
  • 28/11/2024: Resolución ampliación de plazo
  • 05/03/2025: Resolución finalización del procedimiento
[...]

Consideraciones a tener en cuenta para las obras ubicadas en la zona del cuadrilátero durante la festividad del Carnaval

Imagen edificio Gerencia Urbanismo


Con motivo de la celebración del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife la próxima semana, desde la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recordamos a todos los propietarios, promotores y técnicos encargados de la dirección facultativa de las obras que se encuentren en la zona del cuadrilátero, donde se desarrollará el carnaval de calle, la necesidad de extremar las precauciones y tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas y evitar el acceso no autorizado a sus obras. En cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades, se insta a los responsables de las obras en la zona a adoptar las siguientes medidas: 

  • Asegurar el correcto vallado y cierre perimetral de las obras para impedir el acceso no autorizado.
  • Reforzar la protección de andamios, maquinaria, grúas, apeos y cualquier otra instalación o equipo auxiliar que pueda representar un riesgo para la seguridad pública.
  • Garantizar la estabilidad y fijación de elementos temporales que puedan verse afectados por la afluencia masiva de personas.
  • Revisar y reforzar la señalización de seguridad, advirtiendo sobre las zonas restringidas y los peligros asociados a la actividad de la obra.
  • Coordinar con las autoridades municipales cualquier necesidad específica o situación que requiera una intervención especial.

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es una celebración de gran afluencia, y la colaboración de todos es fundamental para garantizar un evento seguro y sin incidentes. Agradecemos su compromiso y colaboración en la adopción de estas medidas de seguridad.

[...]