Pasar al contenido principal

Anuncios pasados

Decreto Alcaldía-Presidencia, relativo a ampliación de plazos administrativos debido a problemas técnicos por falta de suministro eléctrico

Imagen edificio Gerencia Urbanismo


La falta de suministro eléctrico que ha sufrido el territorio peninsular español ha provocado que la plataforma de validación del Estado @Firma no funcione correctamente desde el día de ayer. Esta circunstancia ha imposibilitado la firma de documentos electrónicos para su presentación a través del Registro Electrónico municipal. Si bien actualmente resulta posible la acreditación de la identidad para la realización de los diferentes trámites a través del sistema Cl@ve y mediante algunos certificados electrónicos, se ha constatado que todavía persisten los problemas de funcionamiento en los certificados electrónicos emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. De esta incidencia ha sido informada esta Administración mediante la correspondiente comunicación el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

[...]

Publicación de la aprobación definitiva de la Modificación de la Ordenanza de Edificación de Santa Cruz de Tenerife

Imagen edificio Gerencia Urbanismo


El Excmo. Ayuntamiento Pleno de Santa Cruz de Tenerife, en sesión celebrada el día 29 de octubre de 2021, acordó aprobar de manera definitiva la Modificación de la Ordenanza Municipal de Edificación de Santa Cruz de Tenerife (BOP número 153, de 22 de diciembre de 2021) y que derogaba la anterior de 2017. Esta nueva Ordenanza de 2021, respecto a la anterior, supuso una modificación sustancial ya que respondía a la necesidad de adecuar su texto al nuevo cambio de planeamiento acontecido en el municipio (se declara la nulidad del Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife de 2013 tras la publicación en el BOC número 219, de fecha 27 de octubre de 2020, y se recupera la vigencia de la Modificación del Plan General de Ordenación Urbanística y Adaptación Básica al Decreto Legislativo 1/2000, 8 de mayo) así como la necesidad de adaptarlo a los numerosos textos normativos que se sucedieron en el marco urbanístico (la Ley 4/2017, de 13 de julio, el Decreto 182/2018, de 26 de diciembre, etc.).

Tras casi tres años desde su vigencia, se ha puesto de manifiesto la existencia de disfunciones en la aplicación de la Ordenanza y que han producido cierta controversia en los procedimientos que se formulan en este Organismo, con los consiguientes perjuicios a los intereses de los ciudadanos. Por esta razón, se considera conveniente la presente modificación y que afecta a la puntual corrección de ciertos artículos con la finalidad de aclarar su contenido y mejorar su redacción para ofrecer una mejor aplicabilidad de estos. En el día de hoy se ha publicado en el BOP nº 41, del viernes 4 de abril de 2025, el Acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno, adoptado en Sesión Ordinaria celebrada el día veintiocho de febrero de dos mil veinticinco, por el que se aprueba definitivamente el texto íntegro de la Modificación de la Ordenanza Municipal de la Edificación de Santa Cruz de Tenerife, incluidas las alegaciones estimadas y las modificaciones realizadas tras la exposición pública.

La ordenanza puede descargarse en los anexos a este anuncio y en en la sección de "Normas y Ordenanzas" de nuestra página web.

[...]

Resolución sobre medidas de seguridad a tener en cuenta por los titulares de las obras existentes en el municipio, debido al anuncio de fenómenos meteorológicos adversos

Imagen edificio Gerencia Urbanismo


Con fecha del 2 de abril de 2025, se emite por la Dirección General de Seguridad y Emergencias de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, la declaración de situación de alerta máxima Ref. 22/2025/PEFMA, por fenómeno meteorológico adverso, en la que se describe el pronóstico de la siguiente situación: 

Viento del oeste y suroeste fuerte, moderado aumentando a fuerte después del amanecer y que amainará al final de la tarde. Velocidad media máxima 40-60 km/h con áreas locales de 60-70 km/h. Rachas de viento huracanadas, que probablemente alcanzarán y superarán los 110-130 km/h en La Palma (especialmente en las cumbres y en la comarca este) y en Tenerife (especialmente el Parque Nacional del Teide y zonas altas de los municipios del noroeste y del sureste).

Desde la Secretaría Delegada, con fecha del 14 de diciembre de 2024, se emite informe, en el que se formula propuesta de Resolución con el siguiente contenido, en su parte dispositiva. Ordenar, con ocasión de la situación de alerta máxima Ref. 22/2025/PEFMA, por fenómeno meteorológico adverso, y mientras dure la misma, la adopción de las siguientes medidas de seguridad por parte de los titulares de obras existentes en el municipio:

  • Realizar la puesta fuera de servicio de la grúa, especialmente la puesta en veleta de la grúa, desplazarla al lugar de seguridad y amarrarla a la vía si dispone de ella.
  • Comprobar que el anemómetro funciona correctamente (sonido intermitente con vientos de 50 Km/h y continuo a los 70 Km/h) y suspender el trabajo con la grúa en cuanto el anemómetro emita la señal de aviso de manera continua.
  • Comprobar que no se coloquen en la estructura de la grúa elementos ajenos a la misma, no autorizados por el fabricante, como carteles en la torre, en la pluma o banderas en la cúspide.
  • Asegurar andamios, letreros, vallas o cualquier otro elemento que pueda ser arrastrado por el viento.

Más información en la resolución adjunta.

[...]