Pasar al contenido principal

Anuncios pasados

Santa Cruz recurre la sentencia que anuló la ordenanza para ampliar los supermercados

Imagen edificio Gerencia Urbanismo

El Ayuntamiento de la capital ha decidido recurrir la sentencia que anuló la ordenanza provisional que permitía, entre otros aspectos, la implantación de supermercados de mayor superficie en el municipio, de hasta 2.500 metros cuadrados, y que facilitaba la construcción de los denominados hoteles-ciudad. Fue el Gobierno de Canarias el que llevó a los tribunales al Consistorio chicharrero, tras la aprobación de dicha norma municipal, en 2022. El Ejecutivo acusó a Santa Cruz de haber omitido el procedimiento de evaluación ambiental estratégica en la tramitación de la ordenanza y la justicia le dio la razón.

El pasado lunes, 12 de febrero, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó interponer un recurso extraordinario de casación, a través de la Gerencia de Urbanismo, contra la citada sentencia, que se hizo pública a principios de este año. La edil responsable del área, Zaida González, explica que se ha tomado tal decisión porque así lo recomienda el Servicio Jurídico Municipal. En el informe elaborado al respecto se indica que la sentencia aplica la normativa estatal sin tomar en consideración la normativa autonómica. Asimismo, establece que el instrumento impugnado, es decir la ordenanza provisional, no reclasifica suelo ni produce la transformación del medio, «por lo que no debe someterse a evaluación ambiental estratégica».

En concreto, se trata de la ordenanza provisional elaborada para adaptar el régimen de usos del Plan General de Ordenación (PGO) de 2005 a «determinadas circunstancias sobrevenidas», que fue aprobada el 28 de enero de 2022.

Según explicó en su momento el Ayuntamiento capitalino, esta norma municipal permitía solventar «una serie de problemas» generados por la anulación, por orden judicial, del Plan General (PGO) de Santa Cruz de 2013 y, como consecuencia, por la entrada en vigor del Plan General de 2005, que no es más que una adaptación básica y, por tanto, «limitada», del plan de 1992. Con esta ordenanza provisional, y mientras se elabora el nuevo PGO para el municipio, el Consistorio «favorecía la inversión en Santa Cruz».

[...]

Santa Cruz autoriza la construcción de 131 nuevas viviendas en el último año

Imagen edificio Gerencia Urbanismo

Dos nuevos edificios en Rambla de Pulido y la rehabilitación del número 121 de la calle San Sebastián, entre las actuaciones que han obtenido licencia de la Gerencia. La Gerencia Municipal de Urbanismo en Santa Cruz de Tenerife ha concedido, en el último año, licencias para la construcción de 131 nuevas viviendas de iniciativa privada en el municipio.

De esta manera ha respondido la concejala responsable del área, Zaida González, del Partido Popular, a una pregunta formulada por el grupo municipal socialista, sobre las licencias autorizadas en 2023, en la Comisión de Control del Ayuntamiento correspondiente al mes de febrero.

 Al respecto, la concejala Zaida González aclara que «aún quedan» expedientes abiertos que comenzaron a tramitarse el año pasado y que se cerrarán en 2024, por lo que, añade, «se sumarán más nuevas viviendas a la cantidad citada anteriormente». Crecimiento La edil de Urbanismo destaca que la actividad de reforma y construcción en Santa Cruz de Tenerife es un «barómetro» del crecimiento de la ciudad y de la salud del mercado inmobiliario en la misma, «al que desde la Gerencia le ponemos el mayor interés por la actividad económica que genera». En relación a los datos registrados en ejercicios anteriores, González señala que «el sector de la construcción se mantiene estable».

Entre las licencias concedidas, por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo, durante 2023, se encuentran las correspondientes a la construcción de dos nuevos edificios en Rambla de Pulido, uno de seis viviendas y otro de treinta; dos edificios de viviendas en la calle Claudio F. Sarmiento; un edificio de cinco casas en la calle Salamanca; un edificio de viviendas en la calle San Juan Bautista, y un inmueble de ocho viviendas en la calle Los Sueños.

También se ha autorizado la demolición del edificio situado en el número 75 de la calle Santa Rosalía para construir nuevas viviendas, así como la rehabilitación del inmueble ubicado en el número 121 de la calle San Sebastián, para ofrecer casas nuevas. Asimismo, a lo largo del año pasado, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz concedió licencias para la construcción de numerosas viviendas unifamiliares, ubicadas en diferentes puntos del municipio, como El Sobradillo, La Gallega y Santa María del Mar.

Entre las diferentes calles de la capital tinerfeña en las que se levantarán estas nuevas casas, para las que ya se cuenta con el correspondiente permiso de construcción, se encuentran Ahoren, Victoriano Darias Montesinos, General Serrano, Zinza, Arrorró, La Monja, Altamira, Volcán San Juan, Abura y General Antequera.

[...]

Santa Cruz inicia la evaluación ambiental de su Plan General y de otros planes especiales

Imagen edificio Gerencia Urbanismo 

El Consejo Rector de Urbanismo del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha solicitado a la Comisión Municipal de Evaluación Ambiental el inicio del procedimiento de evaluación ambiental de la modificación del Plan General Ordenación en vigor, que se corresponde con la adaptación básica del PGO de 2005, con la que se pretende actualizar el planeamiento y adaptarlo a las necesidades del municipio hasta que se cuente con un nuevo PGO, que se encuentra en elaboración en estos momentos.

También se ha cursado la solicitud de evaluación ambiental para el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico Barrio de los Hoteles-Pino de Oro, así como la del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico del Antiguo Santa Cruz. 

En ambos casos, aunque el trámite administrativo de ambos de cara a su aprobación inicial se encuentra en distintas fases, la evaluación ambiental puede ir tramitándose de forma independientes y sumarse luego al expediente final. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz tomó hoy conocimiento de esta decisión aprobada en el Consejo Rector de Urbanismo, con la que se da continuidad a los procedimientos iniciados por la Gerencia para actualizar el planeamiento de Santa Cruz.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, valora este nuevo avance en los distintos procedimientos administrativos relacionados con el planeamiento de la ciudad. “Se trata de instrumentos fundamentales para el avance urbanístico de nuestro municipio, por lo que cualquier nuevo trámite es una buena noticia para la ciudad”. La concejala de Urbanismo del Consistorio, Zaida González, manifestó que el inicio de estos procedimientos certifica el cumplimiento de los compromisos del área para la aprobación del planeamiento de la ciudad.

Además, señaló que se ha remitido tanto el borrador como el documento ambiental estratégico al órgano ambiental del Ayuntamiento de Santa Cruz. La responsable de Urbanismo subrayó que el inicio de estos procedimientos constata “el compromiso del Consistorio para la aprobación del planeamiento urbanístico pendiente en la ciudad es uno de los objetivos estratégicos de este mandato municipal”.

Por último, Zaida González recordó que “la aprobación de los proyectos de instrumentos de ordenación urbanística cuya aprobación definitiva o provisional corresponde al Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz”.

Nota aclaratoria al respecto de esta noticia

[...]